Archive for peces del cretácico

Mosasauros Gigantes

Posted in biología marina with tags , , , , , , , , on October 1, 2008 by nekros00

Grupo de grandes reptiles marinos carnívoros que vivieron en todos los océanos del mundo durante el cretácico superior, desde hace 97 millones de años hasta hace 65 millones de años. Estos animales, llamados así por el río Mosa (Holanda), que en su curso inferior atraviesa la zona donde se descubrieron los primeros fósiles, son parientes lejanos de los modernos varanos. Tenían un cuerpo esbelto, miembros con forma de palas y una potente cola a modo de timón. Los mosasaurios más grandes medían unos 10 metros.
Algunas especies de Mosasauros:
-Clidastes: Fue uno de los primeros Mosasaurios y el más pequeño de la familia. Una longitud de 3 metros y medio, un cuerpo esbelto y una cabeza estrecha lo hacía aerodinámico.
-Platecarpus: Fue otro de los primeros Mosasaruios, tenía el tamaño de una orca, 4 metros. Con sus aletas membranosas y su cola aplanada, se desplazaba por el agua serpenteando.
-Plotosaurus: Significa reptil nadador. Vivía en los mares que antaño cubrieron el actual estado Norteamericano de California. Se impulsaba dando enérgicos bandazos a derecha a izquierda con su ancha cola.
-Tylosaurus: Narices en la punta del hocico, los miembros transformados en aletas, con los los que nadaba a gran velocidad, potente cola, para empujar y dirigir y una larga y alta cresta en el dorso. Debía de salir fuera del agua para respirar aire. Tenía el tamaño de una ballena de mediana talla, del doble de la actual orca, y era el más agresivo, batallador y feroz depredador marino de su tiempo.
-Hainosaurus: Es muy probable de que fuera un depredador asesino. Su tamaño superaba al del Tyrannosaurus rex, el dinosaurio carnívoro más grande, que llegó a alcanzar los 14 metros de longitud.

Mosasaurio

Xiphactinus

Posted in biología marina with tags , , , , , on September 30, 2008 by nekros00

Xiphactinus: Es un género de grandes peces teleósteos que vivieron en el Cretácico. Se le atribuyen clásicamente instintos caníbales. Su nombre significa «aleta de espada». ´Vivió en el sur y suroeste de Estados Unidos.

Medía de 4,3 hasta 6 metros de longitud. Poseía radios óseos que sobresalían del cuerpo y se introducían en las aletas para mantenerlas firmes. Controlaba su enorme cuerpo gracias a estas aletas, y de esta manera conseguía una buena maniobrabilidad para su talla, optimizando su eficacia depredadora. Sus mandíbulas tenían un gran tamaño, y pudieron funcionar a modo de tubo de succión para atrapar sus víctimas. La cabeza era chata y su cola más bien fina.

La creencia de que estos peces se devoraban entre ellos se originó al encontrar fósiles en Texas (Estados Unidos), donde se mostraban los restos del estómago de un ejemplar. Se vio que Xiphactinus había devorado un congénere más pequeño.

Xiphactinus audax

Fósil de Xiphactinus audax

Elasmosaurus

Posted in biología marina with tags , , , on September 21, 2008 by nekros00

Elasmosaurus es un género representado por una única especie de plesiosauroide elasmosáurido, que vivió en el Cretácico superior.

Es el plesiosauroide más largo que se conoce. Mide 14 metros de longitud, y su cuello mide 8 metros. De cabeza pequeña, este reptil marino se alimentaba de peces. Su distribución se encuentra en Japón y en Estados Unidos. Vivió en el Cretácico superior y es en este donde los plesiosaurios alcanzan largos cuellos al extremo, para atrapar, disparándolos, a sus presas. Estos reptiles adaptados a la vida acuática desovaban por igual en tierra, como las actuales tortugas, estos animales se extinguieron en el cretáceo, hace 65 millones de años.

elasmosaurus